Francisca Fariña Rivera (Profesora Invitada)

Doctora en Psicología, y Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela, Catedrática de Psicología Básica y Psicología Jurídica del Menor en la Universidad de Vigo desde 2003. Docente en la institución desde 1990. Es Investigadora Principal del Grupo PS1: Psicología Jurídica y de la Salud: convivencia y bienestar de la Universidad de Vigo. Es editora asociada de las revistas The European Journal of Psychology Applied to Legal Context; Revista de Investigación en Educación; y la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud. Coordinadora de los servicios de “Mediación intrajudicial de Pontevedra y Vigo”. Ha recibido, entre otros, el III y II Premio en la convocatoria de los Premios Nacionales a la Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en los años 2003 y 2004 respectivamente. Es fundadora y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Universitaria de Investigación en Psicología y Salud y de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense; es además presidenta de la Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica. Sus tópicos de investigación son la evaluación forense y testimonio, justicia terapéutica y mediación, psicología jurídica de la familia, predicción del comportamiento disruptivo y delictivo en menores, y la toma de decisiones judiciales.

Artículos recientes

  1. Is the self-reported information by male sentenced of violence against women in the intervention phase valid. Ramón Arce Fernández, Verónica Marcos Martínez, Jessica Sanmarco Vázquez, Francisca Fariña Rivera. Anuario de psicología jurídica, ISSN 1133-0740, Núm. 34, págs. 23-30, 2024. https://doi.org/10.5093/apj2023a3
  2. Prevalence of Dangerousness to the Public, Criminogenic Risk Factors and Psychopathic Traits in Child-to-Parent Offenders and Contrast with Non-Child-to-Parent Offenders. Ricardo Fandiño, Juan Basanta, Francisca Fariña Rivera, Ramón Arce. Healthcare, ISSN 2227-9032, Vol. 12, Núm. 6, págs. 1-11, 2024. https://doi.org/10.3390/healthcare12060622
  3. Adaptation of the Coparenting Relationship Scale Questionnaire to Spanish Parents with Offspring. Dolores Seijo, Francisca Fariña Rivera, María Paula Fernández, Ramón Arce. Children, ISSN 2227-9067, Vol. 11, Núm. 5, págs. 1-26, 2024. https://doi.org/10.3390/children11050535
  4. Development and validation of the Enright Forgiveness Inventory 30-item version in Argentina. Francisca Fariña Rivera, Xiang Zhao, Mercedes Novo, Julio Rique, María Silvia Oyhamburu. Current Psychology, ISSN 1936-4733, Vol. 43, Núm. 27, págs. 23053-23060, 2024. https://doi.org/10.1007/s12144-024-06049-7
  5. Validating the Enright Forgiveness Inventory in Ecuador. Francisca Fariña Rivera, Xiang Zhao, Mercedes Novo, Gabriela Acurio. PsyCh Journal, ISSN 2046-0252, Vol. 13, Núm. 4, págs. 692-694, 2024. https://doi.org/10.1002/pchj.740
  6. Validating the Enright Forgiveness Inventory in Morocco: Religion and Forgiveness. Francisca Fariña Rivera, Mercedes Novo, Xiang Zhao, Malik Benaisa-Mimon, Laila Mohamed-Mohand. Pastoral Psychology, ISSN 1573-6679, Vol. 73, Núm. 6, págs. 833-845, 2024. https://doi.org/10.1007/s11089-024-01170-7
  7. El estrés, el bienestar de las personas y la ética del cuidado en el ámbito legal. Daniel Bulgado Benavides, Santiago López Roel, Francisca Fariña Rivera. Revista Iberoamericana de Justicia Terapéutica, ISSN-e 2718-6822, Núm. 9, 2024
  8. Profiling and Prevalence of Substance-Related and Addictive Disorders and Behavioural Addictions in Incarcerated Traffic Offenders. Francisca Fariña Rivera, Juan Romero, Manuel Isorna, Ramón Arce. Sustainability, ISSN 2071-1050, Vol. 15, Núm. 12, págs. 1-9, 2023. https://doi.org/10.3390/su15129771
  9. Enright Forgiveness Inventory (EFI-30): propiedades psicométricas de la adaptación española. Francisca Fariña Rivera, Mercedes Novo Pérez, Julio Rique, Rômulo Lustosa, Robert D. Enright. Acción psicológica, ISSN 1578-908X, Vol. 20, Núm. 2, págs. 1-18, 2023. https://doi.org/10.5944/ap.20.2.39142
  10. Programas de parentalidad desde la óptica y el análisis de los progenitores españoles. Francisca Fariña Rivera, Paula Fernández García, María Dolores Seijo Martínez. Acción psicológica, ISSN 1578-908X, Vol. 20, Núm. 2, págs. 89-112, 2023. https://doi.org/10.5944/ap.20.2.39435
  11. Studying the effects of sense of belonging to virtual communities in psychological well-being and adjustment to academic setting. María Dolores Seijo Martínez, María José Vázquez Figueiredo, Mercedes Novo Pérez, Francisca Fariña Rivera. Educación XX1, ISSN 2174-5374, Vol. 26, Núm. 1, págs. 229-247, 2023. https://doi.org/10.5944/educxx1.31818
  12. Implanting rich autobiographical false memories: meta–analysis for forensic practice and judicial judgment making. Ramón Arce Fernández, Adriana Selaya Berodia, Jessica Sanmarco Vázquez, Francisca Fariña Rivera. International journal of clinical and health psychology, ISSN 1697-2600, Vol. 23, Núm. 4, págs. 91-100, 2023. https://doi.org/10.1016/j.ijchp.2023.100386
  13. Divorcio Conflictivo y Terapia Forense: una Intervención Enmarcada en el Paradigma de la Justicia Terapéutica. Mila Arch Marín, Francisca Fariña Rivera. Papeles del psicólogo, ISSN 1886-1415, Vol. 44, Núm. 2, págs. 71-77, 2023. https://doi.org/10.23923/pap.psicol.3013
  14. Vivencia de la parentalidad: Diagnóstico de la parentalidad experimentada e intensidad de sentimientos. María Dolores Seijo Martínez, Francisca Fariña Rivera, Paula Fernández, Verónica Sánchez Suárez. Revista de investigación en educación, ISSN 2172-3427, Vol. 21, Núm. 1, págs. 6-30, 2023. https://doi.org/10.35869/reined.v21i1.4529
  15. Evaluación de un programa con familias en ruptura de pareja desde la perspectiva de Justicia Terapéutica. Francisca Fariña Rivera, María Dolores Seijo Martínez, Mercedes Novo Pérez, Bárbara Castro. Revista de investigación en educación, ISSN 2172-3427, Vol. 21, Núm. 1, págs. 96-113, 2023. https://doi.org/10.35869/reined.v21i1.4534

Formación Académica

Doctorado Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en Psicología
1990
Ansiedad hacia los ordenadores y la implantación de las nuevas tecnologías en el sector de la banca

Pregrado Universidad de Santiago de Compostela
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación
1986