Doctora en Ciencias Biológicas y Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Miembro del Instituto de Investigaciones en Didáctica de las Ciencias Naturales y la Matemática CEFIEC y profesora adjunta, dedicación exclusiva, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), directora del Grupo de Investigación en Didáctica la Biología de la UBA, miembro de la Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina. Ha sido profesora invitada en Universidades de Brasil, Chile, Uruguay y Colombia. Sus líneas de investigación son la didáctica de la biología, educación en salud, formación docente y educación sexual integral
Artículos recientes
- La reflexión sobre la práctica en la formación del profesorado de nivel primario. Inés Rodríguez Vida, Elsa Meinardi. Bio-grafía, ISSN 2027-1034, Núm. Extra, 2022
- La reflexión crítica sobre las prácticas en educación en salud con perspectiva de género. Cecilia de Dios, Elsa Meinardi. Bio-grafía:, ISSN 2027-1034, Núm. Extra 1, 2021
- La reflexión metacognitiva como estrategia para trabajar las creencias sobre sexualidad y género en el currículo oculto escolar. María Victoria Plaza, Elsa Meinardi. Bio-grafía:, ISSN 2027-1034, Núm. Extra 1, págs. 63-74, 2021
- Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires. Mariela Miño, Sol Toia, Gastón Pérez, Tatiana Gutiérrez, Leonardo González Galli, Elsa Meinardi. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, ISSN 1579-1513, Vol. 20, Núm. 1, págs. 114-134, 2021.
- Educación en salud colectiva: un diálogo de saberes. Elsa Meinardi. Revista de educación en biología, ISSN 2344-9225, Vol. 24, Núm. 1, págs. 4-15, 2021. https://doi.org/10.59524/2344-9225.v24.n1.31971
- Educación científica intercultural. Diálogos entre las ciencias que se enseñan en la escuela y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas. Elsa Meinardi. Revista de educación en biología, ISSN 2344-9225, Vol. 23, Núm. 1, págs. 114-118, 2020. https://doi.org/10.59524/2344-9225.v23.n1.29807
- Restoration of Society-Nature Relationship Based on Education: A Model and Progress in Patagonian Drylands. Daniel Roberto Pérez, Florencia del Mar González, María Emilia Rodríguez Araujo, Daniela Ailín Paredes, Elsa Meinardi. Ecological Restoration, ISSN 1522-4740, Vol. 37, Núm. 3, págs. 182-191, 2019. https://doi.org/10.3368/er.37.3.182
- Una tipología de casos para enseñar el modelo de evolución por selección natural. Leonardo Martín González Galli, Elsa Meinardi, Gastón Mariano Pérez. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, ISSN 2255‐3835, Núm. 34, págs. 77–90, 2018. https://doi.org/10.7203/dces.34.12056
- Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes universitarios de biología. Leonardo Martín González Galli, Elsa Meinardi. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, ISSN 1697-011X, Vol. 14 Núm. 3, págs. 535-549, 2017
- Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural, en estudiantes de escuela secundaria de Argentina. Leonardo Martín González Galli, Elsa Meinardi. Ciência & Educação (Bauru), ISSN 1516-7313, Vol. 21, Núm. 1, págs. 101-122, 2015. https://doi.org/10.1590/1516-731320150010007
- La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad. Andrea Fernanda Revel Chion, Elsa Meinardi, Agustín Adúriz Bravo. Ciência & Educação (Bauru), ISSN 1516-7313, Vol. 20, Núm. 4, págs. 987-1001, 2014. https://doi.org/10.1590/1516-73132014000400014
Formación Académica
Doctorado Universidad de Buenos Aires, Argentina
Doctora en Ciencias Biológicas
1995
Una nueva actividad citolítica en Celenterados Antozoos. Caracterización y rol biológico
Pregrado Universidad de Buenos Aires
Licenciada en Ciencias Biológicas
1985
Redes Sociales DIE-UD