Énfasis:
Lenguaje y Educación
Grupos de Investigación:
Filosofía y Enseñanza de la Filosofía
Prácticas de creación colectiva como formación para la intersubjetividad. Hacia una pedagogía de las intercorporalidades
La vivencia educativa aun no incorpora de manera efectiva los medios audiovisuales en sus estrategias, tampoco reconoce esos escenarios fuera de lo institucional que desarrollan prácticas pedagógicas aunque conscientemente no se denominen de esa manera. Con este proyecto se busca reconocer esas prácticas, realizar un proceso de investigación- creación con jóvenes de organizaciones juveniles de la Localidad Santa Fe, Bogotá, que tengan dentro de su quehacer la realización audiovisual con el objetivo de analizar las estrategias, aprendizajes y vinculación con la vida afectiva que puede propiciar este proceso.
palabras clave
Creación audiovisual, Jóvenes, subjetividades, escenarios de aprendizaje no formales
Fecha de sustentación de proyecto de tesis: Viernes, Diciembre 13, 2019
Evaluadores de Proyecto de Tesis:
Pasantía realizada en Argentina, dirigida por Eduardo Lautaro Galak
Director de Pasantía: Eduardo Lautaro Galak
País: Argentina
Duración: 1 mes
Acta de Aprobación: Acta CADE No 09 de 2020
Fecha de Aprobación: Jueves, Mayo 28, 2020
Redes Sociales DIE-UD