Hipertextualidad y Conectividad alternativas de la cultura digital para la configuración de ambientes educativos
Esta es una investigación cuyo propósito principal es proponer una lectura interpretativa de los procesos de interacción (participación) y de las prácticas educativas de los sujetos en ambientes educativos hipermedializados. Este propósito responde a la necesidad de hacer aproximaciones y aportes al trabajo educativo de la escuela desde las nuevas exploraciones que alternativamente se vienen dando en los entornos ciberculturales que potencializan las posibilidades de conectividad, de los ambientes de aprendizaje personalizado y en red. Para responder a este objetivo se ha planteado como pregunta central el ¿Cómo se pueden caracterizar los procesos de interacción, las actuaciones, las nuevas mediaciones y las nuevas prácticas educativas de los sujetos, que participan en entornos...
Pasantía realizada en Colombia, dirigida por Jesús Martín Barbero
Pasantía realizada en Argentina, dirigida por Inés Dussel
Actividades:- Asistencia a seminarios
- Revisión Bibliográfica
- Asitencia
- Presentación de proyecto a la comunidad académica local
Redes Sociales DIE-UD