PRODUCCIÓN DE PAPEL Y PLÁSTICO A MICROESCALA: ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN QUÍMICA VERDE
Palabras clave:
Ecosistema industrial, química verde, papel, bioplástico, sustentabilidadResumen
Con la presente ponencia se comunican los resultados respecto a la implementación de una estrategia formativa que involucra la fabricación de un bioplástico y papel reciclado, por medio de procesos a microescala con profesores en formación inicial del programa de Licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional, donde se logra evidenciar un buen acercamiento verde en los procesos realizados, con miras a promover una química socialmente responsable, y que pueda ser desarrollada, tanto en el ejercicio como futuros docentes, como en su formación inicial.
Citas
Anastas, P & Warner, J. (1998). Green Chemistry. Theory and Practice. New York: Oxford University Press.
Gondkar, S., Sreeramagiri, S. & Zondervan, E. (2012). Methodology for Assessment and Optimization of Industrial Eco-Systems. Journal Molecular Diversity Preservation International, 3, 49-69.
Morales, M., Martínez, J., Reyes, L., Martín, O., Arroyo, G., Obaya, A & Miranda, R. (2011). ¿Qué tan verde es un experimento? Educación Química, 22(3), 240-248.