Representaciones sociales de cambio climático

Autores/as

Palabras clave:

Representaciones sociales, cambio climático, educación ambiental

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo relacionar las representaciones sociales (RS en adelante) de cambio climático de estudiantes y profesores universitarios del programa de pregrado de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Este trabajo se aborda bajo un enfoque mixto, con un tipo de investigación categorial, haciendo uso de la técnica de análisis del discurso, analizando la conceptualización, las causas, consecuencias y alternativas para la mitigación que tienen los estudiantes y profesores sobre cambio climático. También, se busca descubrir el núcleo central de representación por medio de la evocación libre de palabras sobre cambio climático. Los resultados muestran que en los docentes hay predominancia de la RS antrópica/individual, viendo al cambio climático como un problema con influencia antrópica negativa, originada, principalmente, desde las acciones individuales. Por su parte, en los estudiantes, predominan la RS antrópica/individual y ambientalista; esta última, centrada en las afectaciones a la naturaleza.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Caicedo Buitrago, S., & Vanegas Lozano, L. G. (2023). Representaciones sociales de cambio climático. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1209–1215. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/418