Relaciones entre objetivos de aprendizaje y actividades en una secuencia didáctica sobre átomo

Autores/as

Palabras clave:

Objetivos de aprendizaje, actividades y secuencia didáctica

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo analizar las relaciones de coherencia existentes entre los objetivos de aprendizaje y las actividades diseñadas en una secuencia didáctica asociada a la estructura atómica. Para ello, se parte del proceso de investigación escolar realizado por una profesora de ciencias en formación inicial sobre su práctica escolar. La investigación es de corte cualitativo y  busca reflexionar sobre la importancia del diseño didáctico, en términos, de su coherencia conceptual y metodológica a la hora de conseguir objetivos de aprendizaje. A través del análisis de contenido de la secuencia didáctica se establecen si las actividades que se plantean permiten concretar los objetivos de aprendizaje sobre el tema de átomo, proceso en el cual se identifican fortaleza en la secuencia de actividades y limitaciones en el uso del simulador para efecto de establecer regularidades en la naturaleza de ciertos elementos de la tabla periódica.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Chavarro Sánchez, J., & Morales Oliveros, E. E. . . . . . . (2023). Relaciones entre objetivos de aprendizaje y actividades en una secuencia didáctica sobre átomo. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 943–950. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/384