Secuencia didáctica: fuerzas intramoleculares e intermoleculares en el desarrollo de competencias científicas
Palabras clave:
Competencia y alfabetización científica, Enlace químico, Fuerzas intramoleculares e intermolecularesResumen
Esta secuencia didáctica en torno al enlace químico y el desarrollo de competencias científicas. Objetivo: Determinar el desarrollo de competencias científicas en la explicitación de las fuerzas intramoleculares e intermoleculares que se dan entre diferentes sustancias del contexto o realidad. La enseñanza de la química en la I.E se encuentra enmarcada bajo la metodología por investigación o de resolución de problemas, además de la historia y filosofía de las ciencias. La metodología que se utilizó estuvo dinamizada por reactivos que propenden por el desarrollo y alfabetización científica, también es relevante señalar la importancia de la metacognición. Además, la ejecución de la propuesta se llevó a cabo con estudiantes de grados décimo y once de bachillerato. En cuanto a los resultados y conclusiones, podemos establecer que los y las estudiantes desarrollan competencias científicas y se pueden considerar como individuos alfabetizados científicamente.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.