Propuesta investigativa: mnemotecnias para la enseñanza- aprendizaje del SNP, pares craneales
Palabras clave:
Mnemotecnias, memoria, enseñanza, aprendizaje, nervios cranealesResumen
Este estudio investigó la posibilidad de abordar el crecimiento personal en las clases de física. Se trabajó con 33 estudiantes de un colegio público en Bogotá y se utilizó una metodología cualitativa, de tipo investigación-creación. Se diseñó una clase sobre movimiento relativo, para luego recolectar opiniones de los participantes a través de cuestionarios escritos y luego analizarlos con tres categorías de análisis textual-discursivo. Los resultados indican que se puede abordar el crecimiento personal en la enseñanza de la física, además de identificar posibles personalidades y características como ser sociable, preocupado por los demás, mente abierta, valoración de espacios seguros, timidez y curiosidad. Asimismo, se estimularon una serie de habilidades y actitudes tales como el trabajo grupal, el pensamiento reflexivo, la comunicación y escucha asertiva, ofreciendo la oportunidad de mejorar los procesos de desarrollo de los estudiantes.
Archivos adicionales
Publicado
Versiones
- 2024-06-21 (2)
- 2023-10-31 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.