Lugar del CoFoDE

Centro Cultural Gabriel García Márquez y Librería del Fondo.
Dirección: Cl. 11 #5-60, Bogotá.
Directorio de establecimientos cerca al Congreso
A continuación, se presenta un directorio de establecimientos donde podrá disfrutar de deliciosos desayunos, almuerzos o encontrar opciones de alojamiento cerca del evento del Congreso. Estas recomendaciones le ayudarán a planificar su estadía y aprovechar al máximo su experiencia:
Puntos de interés turístico cercano
Museo Botero

Horarios:
Martes: Cerrado
Miércoles: 9:00 a 19:00 horas
Jueves: 9:00 a 19:00 horas
Viernes: 9:00 a 19:00 horas
Sábado: 9:00 a 19:00 horas
Domingo: 10:00 a 17:00 horas
Lunes: 9:00 a 19:00 horas
Dirección: Cl. 11 #4-41, Bogotá
Teléfono: 13431316
Museo Santa Clara

Horarios:
Martes: 9:00 a 16:30 horas
Miércoles: 9:00 a 16:30 horas
Jueves: 9:00 a 16:30 horas
Viernes: 9:00 a 16:30 horas
Sábado: 9:00 a 16:30 horas
Domingo: 9:00 a 16:30 horas
Lunes: Cerrado
Dirección: Cra. 8 #8-91, Bogotá
Teléfono: (601) 3376762
Museo del Oro

Horarios:
Martes: 9:00 a 18:00 horas
Miércoles: 9:00 a 18:00 horas
Jueves: 9:00 a 18:00 horas
Viernes: 9:00 a 18:00 horas
Sábado: 9:00 a 18:00 horas
Domingo: 10:00 a 16:00 horas
Lunes: Cerrado
Dirección: Cra. 6 #15-88, Bogotá
Plaza Chorro de Quevedo

Horarios: Abierto las 24 horas, los siete días a la semana.
Dirección: Cl. 12b #22 2-98, Bogotá
Cerro de Monserrate

Horarios:
Martes: Cerrado
Miércoles: 5:00 a 13:00 horas
Jueves: 5:00 a 13:00 horas
Viernes: 5:00 a 13:00 horas
Sábado: 5:00 a 13:00 horas
Domingo: 5:00 a 13:00 horas
Lunes: 5:00 a 13:00 horas
Altitud: 3.152 m.
Cordillera: Andes, Sierra Oriental, Cordillera Oriental
Coordenadas: 4°36′21″N 74°3′23″O / 4.60583, -74.05639
Teatro Colón

Horarios: Ver programación
Dirección: Cl. 10 # 5-32, La Candelaria, Bogotá
Teléfono: (601) 3816380
Corporación Colombiana de Teatro

Horarios: Ver programación
Dirección: Cl. 12 #2-65, Bogotá
Teléfono: (601) 2848687
Dónde ir fuera de la ciudad de Bogotá, Colombia
A continuación, se presenta un directorio de establecimientos donde podrá disfrutar de deliciosos desayunos, almuerzos o encontrar opciones de alojamiento cerca del evento del Congreso. Estas recomendaciones le ayudarán a planificar su estadía y aprovechar al máximo su experiencia: Ingrese aquí.
Región Caribe
San Andrés y Providencia

San Andrés es un paraíso caribeño donde puedes relajarte en playas como Spratt Bight y Johnny Cay, practicar deportes acuáticos como windsurf y paddleboard, y descubrir la belleza de los cangrejos en la isla de Cayo Cangrejo. No te pierdas la oportunidad de explorar el colorido centro de la isla, lleno de tiendas y restaurantes, y disfrutar de la hospitalidad de su gente. Además, puedes realizar excursiones a los cayos cercanos y experimentar la magia de un atardecer en el mar.
Santa Marta

Santa Marta es un destino vibrante que combina playas paradisíacas como El Rodadero, cultura en el centro histórico y aventuras en el Parque Tayrona. Puedes hacer trekking a la Ciudad Perdida, rodeado de naturaleza exuberante, y disfrutar de su animada vida nocturna y deliciosa gastronomía caribeña.
Cartagena de indias

Cartagena de Indias es un tesoro caribeño con su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasea por sus coloridas calles, explora las impresionantes murallas y relájate en las playas de Bocagrande. Saborea la deliciosa gastronomía local y déjate llevar por una vibrante vida nocturna que te atrapará hasta el amanecer.
Región Andes Orientales
Salento

Ubicado en el corazón de la región cafetera, es el punto de partida ideal para explorar el impresionante Parque Nacional Natural Los Nevados y sus majestuosos paisajes montañosos. Pasea por sus calles empedradas, disfruta de una taza de café de origen local y admira las icónicas palmeras de cera del Quindío. Además, su ambiente acogedor y su oferta de actividades al aire libre, como senderismo y avistamiento de aves, lo convierten en un destino imperdible.
Medellín

Medellín es una ciudad vibrante y en constante transformación, conocida como la "ciudad de la eterna primavera" por su clima perfecto. Descubre su innovadora cultura visitando el Parque Arví, donde la naturaleza y la aventura se entrelazan, o pasea por el icónico centro, admirando la Plaza Botero y el Museo de Antioquia. Sube en el Metrocable para disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad y sus montañas. La calidez de su gente te hará sentir como en casa.
Armenia

Un destino encantador en el corazón de la región cafetera. Conocida por su delicioso café, ofrece paisajes montañosos, coloridas fincas cafetaleras y el Parque del Café, ideal para disfrutar de atracciones y cultura. Su ambiente acogedor y la calidez de su gente hacen de Armenia un lugar perfecto para explorar el encanto del Eje Cafetero.
Región Pacífico
Nuquí

Es un auténtico paraíso en la costa del Pacífico colombiano, donde la selva se encuentra con playas vírgenes y aguas cristalinas. Conocido por su biodiversidad, es el lugar ideal para surfistas, amantes del buceo y quienes buscan avistar majestuosas ballenas. Su rica cultura afrodescendiente y la calidez de su gente añaden un encanto único, convirtiendo a Nuquí en un destino imperdible para los aventureros que desean desconectar y sumergirse en la naturaleza.
Cali

La “Sucursal del Cielo”, es famosa por su vibrante ambiente y su ritmo contagioso. Conocida como la capital de la salsa, la ciudad ofrece una rica cultura musical y una animada vida nocturna. Disfruta de la calidez de su gente, recorre el hermoso Parque de los Gatos y visita el emblemático Cristo Rey.
Buenaventura

Buenaventura, el corazón palpitante del Pacífico colombiano, es un destino lleno de vida y color. Famoso por sus impresionantes playas y su rica cultura afrodescendiente, este vibrante puerto ofrece delicias gastronómicas a base de mariscos frescos que deleitan el paladar. Sumérgete en la naturaleza con rutas de ecoturismo que te llevarán a selvas exuberantes y te permitirán avistar aves exóticas.
Andes orientales colombianos
El Cocuy

Este paraíso montañoso es hogar de glaciares, lagunas cristalinas y una biodiversidad única que atrae a amantes del senderismo y la aventura. Con paisajes de ensueño, como el imponente Nevado del Cocuy, y una cultura local rica y acogedora, este mágico lugar invita a explorar sus senderos y a desconectar en medio de la naturaleza.
Villa de Leyva

Villa de Leyva es un mágico pueblo colonial en Colombia, célebre por su extensa plaza mayor y su arquitectura bien conservada. Con calles empedradas y casas de fachadas blancas, evoca un ambiente nostálgico. Rodeado de impresionantes montañas y lugares como los Pozos Azules, ofrece una perfecta fusión de historia y naturaleza. Su cálida atmósfera y festivales vibrantes lo convierten en un destino imperdible para explorar.
Santurbán

Un auténtico paraíso natural en Colombia, cautiva con sus paisajes sobrecogedores y su extraordinaria biodiversidad. Este mágico páramo, hogar de impresionantes frailejones y un ecosistema exclusivo, es el refugio perfecto para los amantes del ecoturismo y la aventura. Sus senderos serpenteantes ofrecen vistas espectaculares y un aire fresco que revitaliza el espíritu.
Macizo Colombiano
Ipiales

Entre sus mayores tesoros está el Santuario de Las Lajas, una iglesia espectacular que parece surgir de un paisaje de ensueño, atrayendo a peregrinos y turistas por igual. Además de su belleza arquitectónica, Ipiales es un punto clave para el comercio transfronterizo, destacándose como un vibrante cruce entre dos países hermanos.
Popayán

Conocida como la "Ciudad Blanca", es famosa por su arquitectura colonial y su rica tradición cultural. Su Semana Santa es una de las más reconocidas del país, llenando sus calles de fervor y color, mientras que su gastronomía, con delicias como el bocadillo, refleja la riqueza de la región.
Amazonía-Orinoquía
La Macarena

La región es conocida por sus formaciones rocosas y sus ríos, como el Caño Cristales, que destaca por sus colores vibrantes. La Sierra de la Macarena también tiene un gran valor cultural, con comunidades que mantienen vivas tradiciones ancestrales en un entorno de belleza natural incomparable.
Amazonas

El Amazonas colombiano es una región de impresionante biodiversidad, con vastas selvas tropicales que albergan innumerables especies de flora y fauna. Pueblos indígenas como los Ticuna y los Yucuna enriquecen la cultura local con sus tradiciones y conocimientos ancestrales. Los ríos, como el Amazonas y el Putumayo, son vitales para la vida en la región, convirtiendo este lugar en un paraíso para la exploración y la conservación.