Reconocimiento del entorno como posibilidad del liderazgo ambiental con estudiantes del Colegio Mariano Ospina Guasca-Cundinamarca
Palabras clave:
Educación Ambiental, representaciones sociales y páramosResumen
En este trabajo se presenta las representaciones sociales sobre el entorno que tienen los estudiantes de grado séptimo del Colegio Mariano Ospina Rodríguez (I.E.D M.O.R); ubicado en el municipio de Guasca-Cundinamarca, resaltando la importancia que este tema trae para el liderazgo ambiental, se siguió una metodología cualitativa a partir de seis sesiones de clase en las que se abordaron problemáticas ambientales del municipio. Algunos instrumentos de colecta de información fueron el diario de campo y el cuestionario, como forma de análisis nos basamos en la triangulación. Se identificó relaciones con el entorno como lo externo y ocultando la relación ser humano con este, en especial de ellos como sujetos participes de este entorno, a través de las actividades se fue haciendo énfasis en esta interacción y su rol como protectores del agua, la necesidad de otros valores tal como el respeto y la apreciación de las formas de vida.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.