Caracterización y conservación de las especies de frailejones del Sendero La Zorrera Siete Puertas (Nuevo Colón - Boyacá)
Palabras clave:
Frailejones, conservación, paramización, educación ambiental, característicasResumen
La presente propuesta de investigación, tiene por objeto de estudio la caracterización y conservación de las especies de frailejones del sendero la Zorrera Siete Puertas del municipio de Nuevo Colón – Boyacá. Dicho sendero, cuenta con la presencia de aproximadamente 27 individuos pertenecientes al grupo de los frailejones, los cuales, a pesar de su gran relevancia para los ecosistemas de páramo y bosque Andino en zonas bajas de alta montaña, se han visto expuestos a diversas actividades de intervención antrópica que alteran sus procesos de supervivencia y propagación, afectando la diversidad de fauna, la escorrentía, y la provisión hídrica de la zona. Es por esto, que, a través de la caracterización de las especies de frailejones y el diseño e implementación de una estrategia didáctica, se pretende promover la conservación de dichas especies con estudiantes de la Institución Educativa y Sociedad Civil de la Vereda Llano Grande.
Citas
Buendía-Espinoza, J.C. Martínez-Ochoa, E.C. , y Díaz-Aguilar, I. (2022). Restoration strategies for the páramo of frailejones effected by fires in northern Ecuador. Forests, 29. https://www-scopus-com.biblio.uptc.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.0-85099654836&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=estrategias+de+conservacion+de+frailejones&sid=5fcf6364b785ef339ef80ebb25f67407&sot=b&sdt=b&sl=47&s=ALL%28estrategias+de+conservacion+de+frailejones%29&relpos=1&citeCnt=1&searchTerm=
Camacho, M. (2014). Metodología para identificar frailejón (Espeletia sp) usando las características pictórico-morfológicas de imágenes de satélite para su patronamiento espectral [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia], Repositorio UNAL.
Cárdenas, M., Tobón, C., Rock, N., & Valle, J. (2017). Ecophysiology of frailejones (Espeletia spp.), and its contribution to the hydrological functioning of páramo ecosystems. Plant Ecol, 219, 185-198. https://www.researchgate.net/publication/321317386_Ecophysiology_of_frailejones_Espeletia_spp_and_its_contribution_to_the_hydrological_functioning_of_paramo_ecosystems
Dizgranados, M. (2017). Conversatorio sobre frailejones de Colombia: revisión del estado de conservación y amenaza. Páramos. 1 -22. https://www.researchgate.net/publication/344376843_Conversatorio_sobre_frailejones_de_Colombia_revision_del_estado_de_conservacion_y_amenaza
Disgranados, M. (2012) A nomenclator for the frailejones (Espeletiinae Cuatrec., Asteraceae). PhytoKeys 16, 1–52. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3492930/
Llambí, L., Soto, A., Céllerí,R., Bievre, B., Ochoa, B., y Borja, P. (2012). Ecología, hidrología y suelos de páramos. El Antebrazo. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/56475.pdf
Martín, L. D., Medina, J., & Upegui, E. (2019). Evaluación del aporte de las características texturales en imágenes adquiridas en vehículos aéreos no tripulados para la identificación del estrés biótico en frailejones. Caso de estudio: páramo de Chingaza (Colombia). Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 30(1), 27-44. https://doi.org/10.18359/rcin.3842
Merchán, L. (2020). Estimación del flujo de CO2 bajo diferentes coberturas en dos áreas del Complejo de páramos de Chingaza [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana] Repositori Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52690/Estimacion%20del%20flujo%20de%20CO2%20bajo%20diferentes%20coberturas%20en%20dos%20areas%20del%20complejo%20de%20paramos%20de%20Chingaza.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Vivienda (22 de octubre del 2022). Esquema de ordenamiento territorial (EOT) del municipio de Nuevo Colón- Boyacá sistema físico biótico. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10398/4332-15.pdf?sequence=14&isAllowed=y
Moreno, W., y Velásquez, M. (2017). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento Crítico. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2), 53-73.https://revistas.uam.es/reice/article/view/7019
Rojas, J., Valera, A.,y Osher, K. (2018). Plan de Conservación y manejo de las especies de frailejones presentes en el territorio CAR. Simbiosis ciencia y publicidad. https://www.car.gov.co/uploads/files/60a7fd0315035.pdf
Vargas, O. (2011). Restauración Ecológica: Biodiversidad y Conservación. Acta Biológica Colombiana, 16 (2), 221-246. http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v16n2/v16n2a17.pdf
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.