Recuperando y aprendiendo sobre plantas silvestres utilizadas en Ituango, con mis estudiantes ando

Autores/as

Palabras clave:

biodiversidad vegetal, conocimientos tradicionales, comunidad educativa, Ituango, ruralidad, uso

Resumen

La siguiente propuesta investigativa se viene desarrollando en el municipio de Ituango, en la Institución Educativa Rural José Félix de Restrepo, sede del río, con la participación de los estudiantes de básica secundaria y de algunos miembros de la comunidad educativa. El trabajo tiene como objetivo recuperar y valorar el conocimiento local sobre el uso de la biodiversidad representada en especies vegetales promisorias en las veredas el río y Cenizas desde una perspectiva etnobotánica y de “aprendizaje basado en proyectos” incorporando contenidos y competencias en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, emprendimiento y tecnología. Para ello se realizaron recorridos, toma de muestras, registro audiovisual, entrevistas a las personas de la comunidad y padres de familia. Hasta el momento se han identificado 14 especies, de las cuales a tres se les realizan procesos de transformación de manera artesanal. Todo lo hallado hasta acá representa un potencial para emprendimientos locales rurales.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Arango Arroyave , J. U. (2023). Recuperando y aprendiendo sobre plantas silvestres utilizadas en Ituango, con mis estudiantes ando. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1321–1331. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/433