Imaginarios de actores sociales relacionados con educación ambiental en Neiva-Huila

Autores/as

Palabras clave:

Educación ambiental, imaginarios, instituciones educativas

Resumen

Teniendo en cuenta que el imaginario social interviene en los comportamientos de los sujetos sociales, y se exterioriza en prácticas y discursos, se planteó la necesidad de analizar los imaginarios que tienen los actores sociales relacionados con la educación ambiental de las instituciones educativas de la ciudad de Neiva, considerando que la calidad de la educación ambiental depende en buena medida de los imaginarios que tengan los actores sociales que toman las decisiones y que están desarrollando el proceso formativo. Esta investigación fue de tipo cualitativo, ya que apuntó a comprender la realidad social vista a partir de la lógica y el sentir de docentes, rectores y funcionarios integrantes del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental Huila. Se concluyó que el no tener claros los fundamentos epistemológicos y conceptuales, ha ocasionado que los actores sociales no tengan claro el cómo, por qué, y para qué de la educación ambiental.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Cruz Herrera, L. A. . . ., & Ángel Hoyos, C. C. (2023). Imaginarios de actores sociales relacionados con educación ambiental en Neiva-Huila. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1283–1291. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/427