Percepciones sobre educación ambiental, con estudiantes de una institución pública del Huila

Autores/as

Palabras clave:

Educación, concepciones, residuos y contaminación

Resumen

La educación ambiental se ha convertido en una prioridad para los diferentes países del mundo desde los escenarios de la educación formal y no formal. Por ello, se han valorado las percepciones que poseen 38 estudiantes de básica secundaria y media al interior de una institución educativa pública en la región sur de Colombia; en el marco de una estrategia formativa para vincular la educación ambiental como eje trasversal en el currículo de Ciencias Naturales. Así, desde un enfoque cualitativo se diseñó, validó y aplicó un cuestionario de 8 preguntas en torno a los ejes temáticos de interés; las respuestas fueron sistematizadas con ayuda del Análisis Textual Discursivo. De esta manera, se reconoce que los y las estudiantes presentan nociones claras de la importancia de la educación ambiental, además que, proponen soluciones y herramientas didácticas a las diferentes problemáticas que presenta el municipio de Villavieja, lugar en donde se desarrolla el proceso educativo.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Medina Medina, E., & Mosquera, J. A. (2023). Percepciones sobre educación ambiental, con estudiantes de una institución pública del Huila. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1245–1253. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/422