Vocación de suelos, un factor olvidado en el conflicto ambiental de Colombia

Autores/as

Palabras clave:

vocación de suelos, conflicto ambiental, cuestiones sociocientíficas

Resumen

El presente trabajo, es el resultado de la experiencia obtenida en el espacio académico énfasis didáctico en educación ambiental, en la formación inicial de profesores de química de la UPN; en el cual se abordaron diversas temáticas ambientales del contexto colombiano, una de ellas, es la vocación de suelos desde el contexto rural y urbano, que tiene como objetivo identificar el mal uso de los suelos como un conflicto ambiental a partir de la influencia ejercida por las acciones sociocientíficas de la población. Para lograr dicho objetivo se plantea una metodología de tipo cualitativa descriptiva, a partir de lo planteado por Taylor & Bogdan, (1984), desde el diseño de la investigación-acción, utilizando la entrevista como técnica para la recolección de información; dejando como producto un podcast educativo. En consecuencia, fue posible identificar cómo la población rural y urbana se muestran ajenas a la temática, posibilitando un conflicto ambiental.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Limas Castellanos, L. D., & Gonzalez Roman, D. T. (2023). Vocación de suelos, un factor olvidado en el conflicto ambiental de Colombia . Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1201–1207. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/416