La educación ambiental: aplicación de los ODS como un diálogo de saberes
Palabras clave:
Educación ambiental, Interdisciplinariedad, Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS), Centros de atención Universitaria (CAU)Resumen
La problemática ambiental ocupa diversos escenarios tales como el científico, educativo, tecnológico y el campo político, configurándose como un asunto prioritario, por su gran complejidad, y por las repercusiones negativas que origina. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo consistió en la articulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con propuestas educativas que se originan de diferentes carreras cursadas por los estudiantes tanto a distancia como presencial de la Universidad Santo Tomás (USTA). La metodología implementada fue de tipo descriptiva, bajo un enfoque mixto. Entre los principales resultados, se pudo constatar que el ODS 13 “acción por el clima” refleja el mayor porcentaje de uso por parte de los estudiantes, seguido del ODS 12 “Producción y consumo responsable” permitiendo concluir que existe una preocupación ambiental que resulta ser esencial en favor de la educación ambiental.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.