Evaluación participativa de la fauna silvestre en cautiverio. Estrategia para la conservación de la biodiversidad en el marco de los ODS 4 y15
Palabras clave:
Fauna, captor, especie, tráfico, participación comunitariaResumen
Este trabajo presenta una evaluación participativa de la fauna silvestre que se encuentra en posesión de los habitantes del corregimiento de Caño Viejo Palotal- Montería, se establece un análisis de las relaciones culturales de uso y aprovechamiento de estos recursos naturales, así como la dinámica de captura de los diferentes grupos taxonómicos. Para ello se desarrolló un estudio con enfoque, tanto cualitativo como cuantitativo, partiendo de la aplicación encuestas y entrevistas en la población. Los resultados del estudio evidencian que los taxones con mayor demanda extractiva correspondieron a aves y reptiles con un 70,6 % y 28,6% respectivamente. Con la participación de la comunidad educativa, se generaron espacios de liderazgo en los educandos, alcanzando un proceso colaborativo, conduciendo a estos y sus familias al reconocimiento de la biodiversidad de su entorno, el desarrollo de sentido de pertenencia y la formulación de propuestas encaminadas a generar estrategias de protección y conservación.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.