Pacas digestoras silva para fortalecer la educación ambiental y el aprendizaje de las ciencias naturales

Autores/as

Palabras clave:

Educación ambiental, residuos orgánicos, Paca Digestora silva, economía circular

Resumen

Durante los últimos años la educación ambiental se ha fortalecido dentro de una visión sistémica, tal como lo menciona la política nacional de educación ambiental. Partiendo de esta premisa, este proyecto de aula se desarrolló en un contexto urbano-rural, en el municipio de Soatá-Boyacá, con estudiantes de la institución Educativa Juan José Rondón; buscando potenciar la EA dentro de la comunidad educativa, a través de la realización de 3 pacas digestoras Silva, que procesan aproximadamente 750 Kg de material orgánico, procedente de diferentes lugares del municipio. El objetivo principal planteado para su desarrollo es potenciar la EA y el aprendizaje de las ciencias naturales a partir de la realización de pacas biodigestoras, para incentivar el cuidado del medioambiente y la responsabilidad social. Finalmente, se socializa la importancia de la economía circular dentro de la EA con ayuda de conversatorios, que dan cuenta de su uso en la cotidianidad.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Mónica Lucia, M. S. (2023). Pacas digestoras silva para fortalecer la educación ambiental y el aprendizaje de las ciencias naturales. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1077–1089. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/401