Enseñanza y aprendizaje de la nutrición humana por medio de cuentos

Autores/as

  • Yulise Katherine Quintero-Fierro Universidad Surcolombiana
  • Karol Tatiana Vargas-Zuñiga Universidad Surcolombiana

Palabras clave:

Estrategia didáctica, cuento, nutrición, reflexión y concientización

Resumen

El presente artículo muestra el cuento como estrategia didáctica en el aprendizaje de la
Nutrición en el Ser Humano y la concientización sobre hábitos alimenticios saludables
para una buena nutrición, dirigida a estudiantes de grado quinto de las instituciones
Educativas Antonio Baraya sede Elena Lara de Cuellar del municipio de Baraya Baraya-Huila y
Técnico Superior sede Floresmiro Azuero del municipio de Neiva Neiva-Huila. Para ello, se
llevaron a cabo tres etapas, las dos primeras consistieron en la selección e
implementación de los cuentos, y la última en la reflexión y análisis del cuento como
estrategia didáctica. Finalmente, se concluyó que el cuento resultó ser un recurso de
aprendizaje significativo puesto que permitió fortalecer habilidades de comprensión
lectora, escritura, reflexión, y concientización en los estudiantes del grado quinto en
ambas instituciones, además se resalta el papel que juegan los padres de familia en los
procesos de concientización y reflexión frente a hábitos alimenticios.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Quintero-Fierro, Y. K., & Vargas-Zuñiga, K. T. (2023). Enseñanza y aprendizaje de la nutrición humana por medio de cuentos . Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1015–1021. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/394