Voces de docentes de ciencias en contra de la falsa educación inclusiva

Autores/as

Palabras clave:

Aula diversa funcional, formación de docentes, enseñanza de las ciencias

Resumen

Este documento hace parte de una investigación doctoral en construcción cuyo propósito central es, contextualizar los programas de formación inicial en torno a la diversidad funcional, teniendo en cuenta la actividad experimental en la construcción del conocimiento científico. Es así como se establece la siguiente pregunta ¿Cómo puede aportar a los procesos de formación inicial de docentes de ciencias, los temores, acciones y concepciones sobre la diversidad funcional de los docentes en ejercicio? Y se plantean los siguientes momentos. Inicialmente, se establece la necesidad de reflexionar desde las voces de docentes de ciencias en ejercicio, que reflejen sus realidades en el aula. Luego, se lleva a cabo una entrevista a dos docentes para indagar sus concepciones, temores y acciones cuando enseñan a estudiantes con múltiples formas de construir el conocimiento, percepción y comunicación. Finalmente, se construyen narrativas que permitieron evidenciar algunas problemáticas y necesidades del aula de ciencias específicamente relacionadas con una falsa inclusión y se visibiliza la necesidad de construir una propuesta que aporte a los futuros docentes en el reconocimiento de la diversidad funcional en la enseñanza de las ciencias.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Bolaños, E. M. (2023). Voces de docentes de ciencias en contra de la falsa educación inclusiva. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 951–957. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/385