Trabajos experimentales: una estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales
Palabras clave:
Trabajos experimentales, enseñanza-aprendizaje, saberes previos, intervención didácticaResumen
Las ciencias naturales son un campo de estudio difícil de comprender, por lo tanto, los docentes deben buscar alternativas de enseñanza-aprendizaje que permitan al estudiante involucrarse en el proceso de formación. De acuerdo con lo anterior, se formuló la siguiente pregunta problema: ¿Cómo influyen los trabajos experimentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en los grados cuarto y quinto? Por lo tanto, el presente artículo tiene como objetivo diseñar trabajos experimentales para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales. Para la recolección de datos, se exploran los saberes previos, se planean los trabajos experimentales y se realiza la intervención didáctica. Además, el enfoque es de tipo cualitativo-descriptivo. A partir de los trabajos experimentales realizados, se observó que estos fortalecen las habilidades científicas, motivan a los estudiantes y facilita la comprensión de las ciencias naturales.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.