Los semilleros de investigación en la formación inicial de profesores
Palabras clave:
Semilleros de Investigación, formación inicial, profesoresResumen
Este documento presenta las consideraciones de los estudiantes participantes de un semillero de investigación de la Universidad del Cauca, acerca de los aportes que el semillero ofrece a su formación inicial. Para indagar dichas consideraciones, se utilizó un cuestionario de pregunta abierta, que permitió indagar un caso de ocho (8) estudiantes, quienes participaron constantemente en el semillero durante el año 2022. Además, se muestran los principales logros alcanzados en el proceso desde la perspectiva de los integrantes. Se resaltan los procesos que surgen cuando se logran conformar redes colaborativas entre los mismos integrantes, la indagación de intereses investigativos, el acercamiento a las bases de datos para conocimiento de antecedentes, la participación en procesos de divulgación en eventos académicos y la consolidación de espacios para compartir experiencias entre pares.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.