Los semilleros de investigación en la formación inicial de profesores

Autores/as

Palabras clave:

Semilleros de Investigación, formación inicial, profesores

Resumen

Este documento presenta las consideraciones de los estudiantes participantes de un semillero de investigación de la Universidad del Cauca, acerca de los aportes que el semillero ofrece a su formación inicial. Para indagar dichas consideraciones, se utilizó un cuestionario de pregunta abierta, que permitió indagar un caso de ocho (8) estudiantes, quienes participaron constantemente en el semillero durante el año 2022. Además, se muestran los principales logros alcanzados en el proceso desde la perspectiva de los integrantes. Se resaltan los procesos que surgen cuando se logran conformar redes colaborativas entre los mismos integrantes, la indagación de intereses investigativos, el acercamiento a las bases de datos para conocimiento de antecedentes, la participación en procesos de divulgación en eventos académicos y la consolidación de espacios para compartir experiencias entre pares.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Rengifo Gallego, L. A. . . ., & Salazar Campo, K. J. . . (2023). Los semilleros de investigación en la formación inicial de profesores. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 807–814. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/369