Los semilleros como estrategia para fortalecer el pensamiento científico en docentes en formación
Palabras clave:
Pensamiento Científico, Semilleros de Investigación, Competencias, Licenciatura en BiologíaResumen
Para la Licenciatura en Biología de la Universidad Santo Tomás, la formación de un pensamiento científico es un elemento fundamental para la consolidación del perfil profesional de sus egresados, donde las competencias en lo pedagógico y biológico les permitan reconocer y resolver problemas de su realidad en las comunidades dónde se desempeñan profesionalmente. Las competencias en investigación en los maestros en formación, se logran a partir de la implementación de varias estrategias académicas, siendo los semilleros de investigación una de ellas, pues, al tratarse de un escenario para la promoción de la cultura científica se motiva en los estudiantes el fortalecimiento de las habilidades de pensamiento científico. a través de actividades de trabajo colaborativo en torno a las líneas de investigación del programa. Este estudio evalúa la incidencia que tienen los semilleros de investigación en el desarrollo del pensamiento científico de los estudiantes de la Licenciatura.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.