Argumentación sobre campos electromagnéticos en estudiantes de Licenciatura en Física

Autores/as

  • Esteban González Pérez Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palabras clave:

Argumentación, Enseñanza, TAP, Campos electromagnéticos, Estudiantes, Licenciatura en Física

Resumen

La construcción y la comprensión de las explicaciones científicas dispuestas en los contenidos universitarios constituyen propósitos importantes en la alfabetización científica de nuevos docentes. El análisis discursivo y argumentativo en la formación de estos nuevos profesores puede tener un impacto positivo en el cómo entendemos los procesos de aprendizaje del estudiante. La argumentación es un litigio que necesita todo individuo para validar sus ideas y acentuar su conocimiento. Esta investigación se enmarca en una perspectiva mixta entre cualitativa y cuantitativa, de tipo análisis del discurso, donde se busca la evaluación de las características de la argumentación en estudiantes de licenciatura en física que hayan cursado la asignatura de electricidad y magnetismo. Se obtuvieron como resultado de investigación 11 tipologías emergentes de argumentación basadas en el Toulmin’s Argumentation Pattern (TAP), las cuales pudieron ser enmarcadas en los niveles de argumentación propuestos por Toulmin. Se pudo concluir como característica principal de la argumentación la presencia de bases y justificación, por otro lado, también fue evidente la carencia de argumentación de alto nivel, la mayoría de argumentos encontrados evidencias conocimientos sobre los campos electromagnéticos que no se manejan bien, después de todo este concepto es ampliamente discutido en la comunidad científica.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

González Pérez, E. . (2023). Argumentación sobre campos electromagnéticos en estudiantes de Licenciatura en Física. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 239–245. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/360