La ciencia detrás de las tradiciones: bioquímica de la ruana boyacense desde los diálogos interculturales
Palabras clave:
Patrimonio natural y cultural, estrategias didácticas, bioquímica de las fibras naturales animalesResumen
En el siguiente artículo se presenta una contribución de orden didáctico que vincula el patrimonio cultural boyacense como contexto para la enseñanza de la química. La estrategia se aborda desde una metodología cualitativa con enfoque basado en el diseño. Se plantea, implementa y evalúa una secuencia de enseñanza para la educación media sobre la bioquímica de las fibras naturales de origen animal como materia prima en la elaboración de las ruanas y atuendo tradicional y ancestral de las regiones frías del país. Estableciendo relaciones entre el patrimonio cultural y la enseñanza de la química; con el fin de generar un reconocimiento y exaltar los recursos con los que cuenta el país. La estrategia contribuyó al establecimiento de nuevas relaciones identitarias, al reconocer las riquezas naturales y culturales, y la relación con los principios científicos que sustentan su origen, propiedades y procesos.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.