La placa fotográfica para la enseñanza de la radioactividad. Análisis histórico – filosófico
Palabras clave:
Historia, Filosofía, Enseñanza de las Ciencias, instrumentos científicos, placa fotográficaResumen
Esta ponencia se propone comunicar los resultados de una investigación doctoral que analizó, desde una perspectiva histórico – filosófica, las potencialidades de los instrumentos científicos (IC) en la enseñanza de la radioactividad (ER). En particular, se muestran los hallazgos de un análisis histórico – filosófico de la placa fotográfica para la ER. Para analizar los IC se propone una matriz compuesta por cinco elementos, tales como, identificación, aspectos físicos, funciones, conceptos y procedimientos experimentales. Los resultados más importantes consisten en identificar la importancia de los aspectos materiales en la Enseñanza de las Ciencias para generar teoría y metateoría acerca de la radioactividad. Esto significa reconocer que los IC presentan un conocimiento encapsulado, su función va más allá del rol tradicional asociado a la medición, destacando su papel para representar el fenómeno radioactivo, su potencial para articular teoría – práctica, así como las diferentes intencionalidades y sentido en las prácticas experimentales.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.