Reflexiones - resolución 18583 2017 Ajustes en la calidad de los programas de licenciatura
Palabras clave:
Licenciatura, calidad educativa, formación docente, Resolución 18583 de 2017, ColombiaResumen
El artículo reflexiona sobre la Resolución 18583 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que establece las características específicas de calidad que deben cumplir los programas de Licenciatura. Se enfoca en la denominación de los programas asociados al área obligatoria y fundamental de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Este análisis se desarrolla en el marco de las investigaciones denominadas “Didáctica universitaria, retos desde una realidad local” y “Teoría cuántica y teoría de la relatividad en la formación de licenciados en ciencias, Universidad de Nariño, financiado por el sistema de investigación de la Universidad de Nariño. Se realizó una revisión bibliográfica y se reflexionó sobre el contenido y los criterios de calidad establecidos, así como las implicaciones del cambio de denominación en los planes de estudio. Se encontró que la resolución presenta avances significativos en términos de la inclusión de criterios de calidad en la formación docente, pero también, se identificaron algunas limitaciones en su implementación práctica. Se concluye que la resolución es un paso importante en la mejora de la calidad de los programas de Licenciatura, pero es necesario seguir trabajando en su implementación efectiva, especialmente, para el mejoramiento de la formación docente en Colombia.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.