Uso de laboratorios artesanales para aprender Física y Química en Básica Secundaria
Palabras clave:
Educación en ciencia, trabajos prácticos, laboratorios artesanales, leyes de los gases, leyesprototipos experimentalesResumen
Se presenta una experiencia de aula desarrollada al interior de la Práctica Profesional Docente con estudiantes de básica secundaria de una Institución Educativa oficial al oriente de Neiva, Huila. Durante la experiencia se implementó una secuencia de aula basada en el diseño de Trabajos Prácticos, específicamente prácticas de laboratorio tipo artesanal sobre las leyes de los gases. De esta manera, a partir del enfoque cualitativo se propuso a los y las estudiantes del grupo de práctica, diseñar un carro artesanal que fuese impulsado por un gas, allí, pusieron a prueba sus conocimientos y conceptos previos para construir el mejor prototipo y lograr mover el carrito. La experiencia fue muy significativa, el estudiantado demostró interés por la temática abordada y plantearon distintas hipótesis que permitieran explicar el funcionamiento de los gases en el diseño de laboratorio. Así, se reconoce que los trabajos prácticos promueven conocimientos y competencias en las ciencias naturales.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.