Ambientalización curricular y conductas proambientales en sedes de la Universidad Surcolombiana
Palabras clave:
Ambientalización, currículo, conductas proambientales, formación ambientalResumen
Esta investigación nace de la necesidad de reconocer la importancia de reflexionar sobre los problemas ambientales, especialmente en lo concerniente a los recursos naturales, y a partir de ello actuar desde el campo educativo con mirar a desarrollar pensamientos, comportamientos y aptitudes en pro de la relación humanidad-naturaleza. Sin embargo, es importante relatar que este artículo nace de un proyecto que recién está comenzando y por ello, hemos decidido realizar inicialmente una revisión documental sobre aquellos antecedentes que aborden nuestros dos objetos de estudio: las conductas proambientales y la ambientalización curricular, método que se inscribe bajo un enfoque mixto (con inclinación hacia lo cualitativo) y del cual logramos identificar cuatro tendencias en las que convergen las investigaciones seleccionadas, en las que resaltan la formación ambiental, el currículo, la transversalidad y las buenas prácticas.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.