Análisis de las explicaciones científicas escolares sobre la digestión en 6º de primaria
Palabras clave:
Digestión humana, explicación científica escolar, educación en ciencias, educación primaria, MéxicoResumen
La construcción de explicaciones sobre fenómenos biológicos es una habilidad crítica para el aprendizaje significativo y perdurable. El objetivo del presente estudio fue caracterizar y comparar la complejidad de explicaciones científicas que construyeron estudiantes mexicanos de sexto grado de educación primaria antes y después de una intervención didáctica sobre la digestión de los alimentos. Se analizaron producciones mixtas (dibujo y texto) mediante categorías que integran los criterios de precisión, organización y compleción. Los resultados mostraron que, en términos generales, las explicaciones iniciales fueron más simples e intuitivas y que las explicaciones finales mostraron un avance sustancial en la incorporación de léxico científico y la organización temporal de las etapas de la digestión. Sin embargo, las dificultades de los estudiantes para incorporar las transformaciones mecánicas y bioquímicas sugieren la necesidad de una mayor elaboración de las relaciones causales durante las prácticas de enseñanza.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.